
Mediante este proyecto, esperamos aprender y mejorar nuestra capacidad como futuros relaciones públicas y aprender, al tratarse de un caso real, de la colaboración con los demás compañeros y evolucionar con el desarrollo de nuestro primer trabajo formal en redes sociales.
Para realizar un seguimiento de las aportaciones y trabajos de las componentes del grupo, nos puedes seguir en #uaispire y encontrar en nuestros perfiles de las redes sociales. Nos presentamos:
Nieves Olmos Ballesta (@luznoba)
Soy un ingeniero que un día soñó con ser Relaciones Públicas. Esto es consecuencia de que en múltiples ocasiones de mi vida vi como la productividad o la mejor solución fracasaba por no haber sabido gestionar a los públicos y los que estos esperan, necesitan o desean. Por esta razón creo que las Relaciones Públicas son más que una herramienta un pilar que debemos usar en diversas escenas de la vida. Además quiero subrayar que en mi caso el uso de las redes sociales en un proyecto de Relaciones Públicas es un reto en si mismo, puesto que esta es mi primera toma de contacto con ellas. Pero he de doblegarme ante la realidad que nos rodea y en la cual la gestión de los públicos al servicio de las relaciones públicas pasa por el manejo capaz de las redes sociales. Así que espero aprender doblemente, primero cómo realizar un Plan de Relaciones Públicas y segundo como gestionar las redes sociales e Internet para que este Plan tenga éxito y sea fructífero.
Soy un ingeniero que un día soñó con ser Relaciones Públicas. Esto es consecuencia de que en múltiples ocasiones de mi vida vi como la productividad o la mejor solución fracasaba por no haber sabido gestionar a los públicos y los que estos esperan, necesitan o desean. Por esta razón creo que las Relaciones Públicas son más que una herramienta un pilar que debemos usar en diversas escenas de la vida. Además quiero subrayar que en mi caso el uso de las redes sociales en un proyecto de Relaciones Públicas es un reto en si mismo, puesto que esta es mi primera toma de contacto con ellas. Pero he de doblegarme ante la realidad que nos rodea y en la cual la gestión de los públicos al servicio de las relaciones públicas pasa por el manejo capaz de las redes sociales. Así que espero aprender doblemente, primero cómo realizar un Plan de Relaciones Públicas y segundo como gestionar las redes sociales e Internet para que este Plan tenga éxito y sea fructífero.
Ana María Martín Sastre (@anamartinsastre)
Desde mi punto de vista, el uso de las redes sociales (y en general de la comunicación en Internet), debe ser un instrumento primordial tanto para la comunicación de la marca personal como para cualquier empresa o institución. El conocimiento de todas las opciones que este nuevo medio nos proporciona es imprescindible para sacar el máximo partido y conseguir alcanzar nuestro objetivo. En estos últimos meses, gracias al trabajo que estamos realizando en la asignatura de Teoría y técnica de las Relaciones Públicas I, cada vez veo más relevante la importancia que estas tienen en la comunicación y en la transmisión de información, y más aún en este medio que tantas oportunidades nos proporciona. Además, creo que de manera personal, va a portarnos nuevos conocimientos que incorporar para comunicar de manera efectiva nuestra identidad a través de la red.
Además de Twitter, puedes seguirme en LinkedIn y en mi blog Salud y Medio Ambiente.
Desde mi punto de vista, el uso de las redes sociales (y en general de la comunicación en Internet), debe ser un instrumento primordial tanto para la comunicación de la marca personal como para cualquier empresa o institución. El conocimiento de todas las opciones que este nuevo medio nos proporciona es imprescindible para sacar el máximo partido y conseguir alcanzar nuestro objetivo. En estos últimos meses, gracias al trabajo que estamos realizando en la asignatura de Teoría y técnica de las Relaciones Públicas I, cada vez veo más relevante la importancia que estas tienen en la comunicación y en la transmisión de información, y más aún en este medio que tantas oportunidades nos proporciona. Además, creo que de manera personal, va a portarnos nuevos conocimientos que incorporar para comunicar de manera efectiva nuestra identidad a través de la red.
Además de Twitter, puedes seguirme en LinkedIn y en mi blog Salud y Medio Ambiente.
Nieves Pérez Muñoz (@NievesPM8)
Desde que di por primera vez Relaciones Públicas en segundo de carrera, me sentí muy atraída por la asignatura, me gustaba mucho el papel de la disciplina en la sociedad y como usaba la información y la comunicación para conseguir unos objetivos. Por ese motivo, este trabajo es para mi como una prueba de si realmente me quiero dedicar o no profesionalmente a las Relaciones Públicas. Creo que es un buena oportunidad para saber si me siento cómoda desempeñando este papel, y que mejor forma que realizar un trabajo enla Universidad, donde mis errores no tienen una repercusión tan grande como en el ámbito profesional porque estamos aprendiendo a hacer como futuros profesionales competentes.
Además de Twitter, puedes seguirme en LinkedIn.
Desde que di por primera vez Relaciones Públicas en segundo de carrera, me sentí muy atraída por la asignatura, me gustaba mucho el papel de la disciplina en la sociedad y como usaba la información y la comunicación para conseguir unos objetivos. Por ese motivo, este trabajo es para mi como una prueba de si realmente me quiero dedicar o no profesionalmente a las Relaciones Públicas. Creo que es un buena oportunidad para saber si me siento cómoda desempeñando este papel, y que mejor forma que realizar un trabajo en
Además de Twitter, puedes seguirme en LinkedIn.
Carolina Juan Durá (@carolina_juan)

Actualmente nuestro presente está en las redes sociales, hoy en día quien no está e Internet no existe, es por ello que tanto organizaciones como públicos se encuentran allí estableciendo relaciones y siendo más críticos que nunca, por lo que nos encontramos ante un cambio de roles que no se había producido hasta ahora. Los públicos tienen la última palabra, por ello la posición del Community Manager es esencial para gestionar las comunicaciones entre ambos. Por tanto estoy muy interesada de aplicar las Relaciones Públicas a este ámbito tan novedoso y emergente como son las relaciones entre Ciencia, Tecnología y Sociedad y el papel dinamizador que podemos tener en las Relaciones Universidad-Empresa.
Además de Twitter, puedes seguirme en Facebook y LinkedIn.
No hay comentarios:
Publicar un comentario