Hola a
todos:

Tenemos un
reto importante por delante con #SocialOVTT, aprender sobre Relaciones Públicas y trabajar
en Internet. Con mucho esfuerzo por nuestra parte, aprendiendo a
trabajar en equipo y apoyarnos unos a otros seguro que lo vamos a conseguir.
Cada uno de nosotros, mañana, se llevará algo útil de este proyecto.
Para empezar
a trabajar estamos dando especial importancia a la fase de análisis e investigación,
dentro de las Relaciones Públicas, ya que de ésta surgirán las primeras ideas-boceto,
conceptos que trabajaremos y nutriremos con nuestra creatividad y empeño.
Nuestras
mentes se alimentan, a su vez, de la sinergia del grupo. Todo es más que
la suma de las partes y desembocará en una planificación rigurosa y en acciones
eficientes.
Cada uno de
nosotros tiene una formación específica, eso si todos coincidimos en que
estamos a un paso de finalizar la carrera de Publicidad y Relaciones Públicas.
Desde la asignatura de Teoría y Técnicas de las Relaciones Públicas I abordamos
con ilusión este proyecto, donde nos proponemos socializar el OVTT.
Aprovechamos este breve post para agradecer a nuestra profesora RosaMaría Torres Valdés, porque su visión ha hecho que, al menos algunos, nos “apasionemos” con
esta disciplina. En segundo lugar, pero no por ello menos importante, agradecer
a Alba Santa Soriano, su empeño y dedicación, que nos ha
hecho ver que las cosas se consiguen “poquico a poco”.
Podeís
seguir nuestro proceso de aprendizaje en las redes sociales bajo el hashtag
#ojoaldatoua, y en este blog contaremos cómo estamos abordando nuestro
trabajo.
- COCOMUNICANDO:
¡Hola a tod@s!

Venimos de grupos distintos de esta carrera y nos hemos conocido gracias a esta asignatura. Pensamos que esto puede ser un punto a nuestro favor a la hora de aportar nuevas visiones para afrontar el proyecto.
Trabajamos en este blog para la asignatura Teoría y Técnicas de las Relaciones Públicas I que nos imparte la profesora Rosa María Torres Valdés. En éste contaremos cómo vamos a elaborar un Plan de Relaciones Públicas para socializar en Internet el Observatorio Virtual de Transferencia de Tecnología de nuestra universidad. Esperamos que os sea útil y podamos compartir ideas. También podéis seguirnos en Twitter @cocomunicando y con el hashtag #cocomunicando.
A continuación, una breve descripción de cada una de nosotras:
Irene Forteza Fons:

Mi identidad digital es: http://about.me/ireneforteza
Idoia Carrillo Guillen:

Me gustan la mayoría de campos que abarca la publicidad especialmente la estrategia y las relaciones públicas aunque no descarto estudiar un segundo ciclo para especializarme en marketing.
Actualmente estoy haciendo prácticas de empresa en una agencia de publicidad y estudiando inglés, con todo ello espero conseguir alguna oportunidad en el mercado laboral.
Mi identidad digital podeis verla en: http://about.me/idoiacarrillo
Raquel Cuadrado Muñoz:
Me encanta el mundo de las Relaciones Públicas, pero gracias a mi trabajo me he dado cuenta de que lo que más me gusta es el Protocolo. Cualquier acto de relevancia requiere el uso de ciertas reglas o costumbres para que finalmente sea un éxito. Actualmente estoy haciendo prácticas en Intermundo Comunicación y ¡estoy encantada!
Mi identidad digital podeis encontrarla en: http://about.me/Raquelcuadrado
¡Os iré contando más sobre mí durante todo el curso!
Marta Carrión Páez:
Soy miembro del grupo Cocomunicando en el que trabajo conjuntamente con mis compañeras para la asignatura Teoria y técnicas de las Relaciones Públicas, de la Licenciatura de Publicidad y Relaciones Públicas, la cual estudio en la Universidad de Alicante.
Escogí esta carrera porque me apasiona el mundo de la comunicación, pero sobre todo las relaciones públicas. Me encantaría dedicarme profesionalmente a la comunicación y relaciones publicas en el ámbito de la moda, ya que es una de mis grandes pasiones.
Mi identidad digital: http://about.me/marta520
No hay comentarios:
Publicar un comentario