- MACANUVI

Para
conocer más sobre nosotras visita nuestras webs pinchando sobre nuestro nombre.
Nos conocimos por arte de magia, cada una veníamos de grupos diferentes.
Nunca habíamos trabajado juntas y a estas alturas conocer a alguien partiendo
de cero y ponerte a trabajar sin apenas tener referencias suena un poco mal.
Aunque suene a tópico sabemos que cada una tiene algo diferente que aportar a
este proyecto. Como muchos de vosotros ya sabréis, 4º de Publicidad y
RR.PP es un año de ideas, de incertidumbre, de dudas,
de planes.
Gracias
a este proyecto hemos compartido nuestras expectativas y hemos hablado de lo poco
preparadas que estamos y de lo mucho que podemos aprender a través de este
proyecto. Las ganas y el interés que tenemos por aprender son vitales
para este trabajo y eso es algo por lo que este grupo se caracteriza.
Con
este proyecto hemos descubierto que somos estudiantes cargados de ideas
pero poco explotadas. No es un proyecto que se consigue con solo asistir a
clase, sino por la muchas horas que te puedes tirar en frente de un ordenador
navegando. Nuestras expectativas es dar a conocer el OVTT de una manera
creativa, intentaremos llamar la atención de nuestro público objetivo para que
este proyecto resulte atractivo e interesante para ellos. A través de las
diferentes Redes Sociales, blogs, videos, documentales, Universidad, empresas,
etc. intentaremos enriquecer a nuestro target.
Pero
lo más importante es que nosotras aprenderemos mucho con este proyecto ya que
nos enfrentaremos a muchas herramientas digitales que no conocemos y
esto nos aportará mucha experiencia, y lo que debemos hacer no es
memorizar mucha cantidad de información, sino que tenemos que saber donde
podemos encontrar esa información, ese es el reto, aprender a usar Internet
en nuestro beneficio y saber gestionar la información y seleccionarla para
que llegue a nosotros la que mas nos pueda servir. este es nuestro mayor
objetivo.
Para
seguir nuestro trabajo en la red solo tenéis que buscar en twitter nuestro
hashtag #macanuvi,
o meteros en este blog y buscar nuestro nombre de equipo.
¡Un abrazo a todos!
- WARHOL

Si queréis saber como vamos desarrollando este proyecto con todo lo que vayamos encontrando que nos parezca interesante podeis seguirnos el rastro a través de twitter y del hashtag #warhol.
¡Hola a todos
ovtteteros! Somos el grupo Warhol, formado por: Miriam
Agulló Giner, Raquel Gómez Sart, Esther
Bascón Reina y Jaime Bernabeu Segura, de izquierda a
derecha en la foto. Somos estudiantes de último curso de Publicidad y Relaciones Públicas
en la
Universidad de Alicante y concretamente, nos
presentamos para el proyecto que vamos a llevar a cabo en la asignatura de Teoría
y Ténica de RR.PP. I. impartida por Rosa Maria Torres Valdés.
Pensamos que es
importante explicaros el por qué de nuestro nombre. Decidimos que
nuestro grupo se llamara Warhol porque es un nombre que ya hemos
utilizado alguna vez en otros trabajos y porque nos gusta su significado. Andy Warhol
fue el creador del Pop Art y éste fue un movimiento
artístico caracterizado por combinar imágenes de la cultura popular realizadas
por los medios de comunicación y se convirtió en el precursor del arte
post-moderno.
Después de esta
explicación pura y dura de lo que significa la palabra “Warhol” a nivel
general, os queremos explicar lo que significa para nosotros en particular.
Para nosotros Warhol significa “innovación”, “rebeldía”, “creativo”,
“fuera de lo común”, “cambio”, “progreso” ya que Warhol creó algo
que cambió la perspectiva del arte moderno. Por ello, lo que queremos conseguir
es que estas palabras claves con las que hemos definido nuestro nombre de
grupo, se conviertan en las palabras clave que definen nuestro trabajo y
por consiguiente, nuestros resultados.
Como
bien sabéis, vamos a realizar el proyecto para socializar el OVTT
(Observatorio Virtual de Transferencia de Tecnología), y esperamos que con con
nuestras aportaciones podamos contribuir a un mejor funcionamiento de dicho
observatorio gracias al aprendizaje que vamos a llevar a cabo de la web social o 2.0 y de las ventajas que éstas
pueden tener para transferir conocimiento científico. Queremos con ello, aprovechar al máximo este trabajo ya que
conlleva una participación en el mundo real, y con esto podemos aprender
mucho, y aplicar nuestro conocimientos aprendidos a lo largo de éstos cuatro
años de carrera además de los que aprenderemos en esta asignatura. Es decir,
que se produzca un feedback, en el que nosotros contribuyamos a la mejora
del OVTT
y que el OVTT nos aporte a nosotros, gracias a estre proyecto,
amplios conocimientos sobre diferentes áreas pertinentes en el trabajo.
Si queréis saber como vamos desarrollando este proyecto con todo lo que vayamos encontrando que nos parezca interesante podeis seguirnos el rastro a través de twitter y del hashtag #warhol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario