Hoy abordamos qué es un observatorio, cuál es su misión y, con ello, vamos a explorar el potencial de comunicación que el OVTT tiene en el tema estudiado y los públicos investigados. Además de las entradas que hemos ido publicando sobre nuestro trabajo, reflexionamos a partir de nuestra investigación y contenidos compartidos en este blog.
En esta línea, un observatorio investiga una cuestión y extrae conclusiones de ello, de forma que le permite mostrar descubrimientos al mundo que nunca antes había visto. Es un lugar apropiado para hacer observaciones. Este lugar puede ser una sucursal física, un lugar cerrado o, como en nuestro caso, un espacio virtual que tiene lugar en: http://ovtt.org/, abierto a la información sobre investigación e innovación, donde pueden contactar empresarios u organizaciones, e investigadores con ideas y fuerza de voluntad para llevarlas a cabo; donde pueden interactuar investigadores y personas u organizaciones en busca de respuestas y acciones colaborativas.
En esta línea, un observatorio investiga una cuestión y extrae conclusiones de ello, de forma que le permite mostrar descubrimientos al mundo que nunca antes había visto. Es un lugar apropiado para hacer observaciones. Este lugar puede ser una sucursal física, un lugar cerrado o, como en nuestro caso, un espacio virtual que tiene lugar en: http://ovtt.org/, abierto a la información sobre investigación e innovación, donde pueden contactar empresarios u organizaciones, e investigadores con ideas y fuerza de voluntad para llevarlas a cabo; donde pueden interactuar investigadores y personas u organizaciones en busca de respuestas y acciones colaborativas.
Nuestro Observatorio, pertenece al modelo de acción de Espacios de información, intercambio y colaboración.
Un concepto actual, libre y dinámico que se apropia de las ventajas de
las TIC, para crear un espacio de conocimiento en red con información
fiable.
El OVTT pretende recopilar, tratar y difundir la información, conocer mejor la temática en cuestión y promover la reflexión y el intercambio del conocimiento en red. Su función reside en hacer de catalizador
de la excesiva información que existe en internet, promover el
intercambio de ésta entre personas diferentes, y por tanto nutrirse de
los conocimientos que se va adquiriendo a través de la colaboración.
El Observatorio Virtual de Transferencia Tecnológica , OVTT, nace debido a la relación de cooperación que se establece entre Universidades y Empresas, en este caso entre el Banco Santander y el Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Alicante. Se crea con la finalidad de impulsar la comunicación y colaboración entre el sistema universitario y el tejido empresarial y apoyar su internacionalización, con especial hincapié en las relaciones entre Europa y América Latina; facilitando oportunidades de negocio que la gestión inteligente de la información científica y tecnológica en Internet brinda hoy a profesionales, emprendedores, empresas e investigadores y desarrollando su presencia social sostenible en el marco del Espacio Iberoamericano del Conocimiento.
Desde #Observamosporti trabajamos para impulsar la socialización del OVTT entre sus públicos, enfocándonos al desarrollo de tecnologías en Internet, y te invitamos a que te registres en el OVTT para que compruebes por ti mismo las utilidades que ofrece este portal informativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario